Colócate en manos de profesionales que destacarán tu belleza genuina y recibe la mejor asesoría para hacer de ti una verdadera estrella
Reconoce tu estilo y aplica los productos idóneos según tu necesidad.
Nuestra gran variedad de servicios a tu disposición para el cuidado de tu piel y sus anexos
Los servicios de estética facial están diseñados para mejorar la apariencia de la piel, abordar problemas específicos y promover una tez saludable. Algunos de los servicios comunes de estética facial incluyen:
1. Análisis de la piel: Antes de realizar cualquier tratamiento facial, se realiza un análisis de la piel para evaluar su tipo, condición y necesidades específicas. Esto ayuda a determinar los productos y tratamientos más adecuados para cada cliente.
2. Limpieza facial: Es un tratamiento básico que implica la limpieza profunda de la piel del rostro para eliminar impurezas, exceso de grasa y células muertas. Se utilizan productos de limpieza suaves y se pueden aplicar vapor y extracciones para desobstruir los poros. La limpieza facial deja la piel limpia y fresca.
3. Exfoliación: La exfoliación facial implica la eliminación de las células muertas de la piel para mejorar la textura y el brillo. Puede realizarse mediante productos químicos suaves, exfoliantes físicos o tratamientos enzimáticos. La exfoliación ayuda a reducir las manchas, las arrugas finas y los poros dilatados.
4- Peeling: Existen diferentes tipos de peeling, también conocidos como exfoliaciones químicas, que se utilizan para mejorar la apariencia de la piel al eliminar las células muertas y estimular la regeneración celular. Los tipos de peeling más comunes incluyen:
a. Peeling químico: Este tipo de peeling utiliza una solución química, como ácido glicólico, ácido salicílico o ácido láctico, para exfoliar la piel. La solución se aplica en la piel y se deja actuar durante un tiempo determinado, luego se retira o se neutraliza. El peeling químico puede ser superficial, medio o profundo, según la concentración y el tiempo de aplicación de la solución química.
b. Peeling enzimático: En lugar de utilizar ácidos, este tipo de peeling utiliza enzimas naturales, como la papaína o la bromelina, para exfoliar suavemente la piel. Es ideal para pieles sensibles o delicadas, ya que es menos irritante. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y mejorar la textura de manera suave.
c. Peeling físico o mecánico: En este caso, no se utilizan productos químicos, sino técnicas físicas para exfoliar la piel. Puede involucrar el uso de herramientas como cepillos especiales, rodillos con microagujas o microdermoabrasión con punta de diamante. Estas técnicas ayudan a eliminar las células muertas y estimular la regeneración celular.
Cabe destacar que la elección del tipo de peeling adecuado dependerá de las necesidades individuales de la piel y la evaluación del profesional. Cada tipo de peeling tiene sus propias ventajas y consideraciones.
5. Mascarillas: Las mascarillas faciales se aplican después de la limpieza y la exfoliación para hidratar, nutrir y tratar la piel. Hay diferentes tipos de mascarillas, como mascarillas hidratantes, purificantes, iluminadoras, calmantes o reafirmantes. Estas mascarillas se adaptan a las necesidades individuales de la piel y se dejan actuar durante cierto tiempo antes de retirarlas, permitiendo que los ingredientes activos penetren en la piel..
6. Masajes faciales: Los masajes faciales se realizan con movimientos suaves y relajantes para estimular la circulación sanguínea, mejorar la elasticidad de la piel y reducir la tensión muscular. Estos masajes pueden realizarse con las manos, herramientas de masaje o dispositivos de alta tecnología para obtener beneficios específicos, como mejorar el contorno facial o reducir la hinchazón y promover un aspecto más rejuvenecido.
7. Tratamientos específicos: Los tratamientos faciales específicos son para abordar problemas particulares de la piel. Estos pueden incluir tratamientos para el acné, las manchas oscuras hiperpigmentación, hipopigmentación, melasma, cloasma, arrugas y líneas de expresión, falta de hidratación y luminosidad, Tratamientos según el tipo de piel: seca, mixta, grasa, eudermica, piel sensible. Se utilizan productos y técnicas especializadas para tratar y mejorar la condición de la piel.
8. Terapia de luz LED: La terapia de luz LED utiliza diferentes longitudes de onda de luz para estimular la producción de colágeno, tratar el acné, reducir la inflamación y mejorar la apariencia general de la piel. Se aplica sobre la piel limpia y se realiza durante unos minutos para obtener beneficios específicos.
9. Dermaplaning: es un procedimiento estético no invasivo que consiste en el uso de una herramienta especializada para exfoliar y eliminar el vello facial no deseado y las células muertas de la capa superficial de la piel. Este tratamiento se realiza generalmente en el área del rostro y tiene como objetivo dejar la piel suave, luminosa y rejuvenecida.
Y MUCHO MÁS.
Los servicios de estética corporal se enfocan en mejorar la apariencia y el bienestar general del cuerpo. Los servicios incluyen:
1. Masajes: Los masajes corporales ofrecen una experiencia relajante y terapéutica. Pueden incluir masajes de tejido profundo, masajes suecos, masajes reductivos, masajes de piedras calientes, masajes con pindas y masajes aromaterapéuticos. Estos masajes ayudan a aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación, coadyuvar a los tratamientos reductivos de pérdida de medidas y peso, reducir el estrés y promover la relajación general.
2.Tratamientos anticelulíticos: Estos tratamientos están diseñados para reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la firmeza de la piel. Pueden incluir masajes, aplicaciones de productos tópicos, técnicas de drenaje linfático y uso de tecnologías específicas, como la radiofrecuencia o la cavitación.
3. Tratamientos reafirmantes: Estos tratamientos se centran en tonificar y reafirmar la piel flácida. Pueden incluir masajes, aplicación de productos tópicos con ingredientes reafirmantes, técnicas de estimulación muscular y tecnologías como la radiofrecuencia o la microcorriente.
4. Envolturas corporales: Las envolturas corporales implican la aplicación de productos específicos en el cuerpo, seguido de un envoltorio para potenciar los beneficios. Estos productos pueden tener propiedades hidratantes, reafirmantes, desintoxicantes o adelgazantes. Las envolturas corporales ayudan a mejorar la apariencia y la textura de la piel.
5. Tratamientos de exfoliación: Los tratamientos de exfoliación corporal eliminan las células muertas de la piel, dejándola suave, renovada y radiante. Pueden incluir exfoliaciones con sales, azúcar, o productos específicos, y exfoliantes físicos/mecánico, químicos y enzimáticos. Se puede combinar con masajes o envolturas corporales.
6. Depilación corporal: Servicios de depilación para diversas áreas del cuerpo, como las piernas, los brazos, el área del bikini y el torso. Rostro: Dermaplaning, depilación con cera oído, nariz, barba.
7. Bronceado: Servicios de bronceado mediante bronceado en spray, camas de bronceado (Referido). Estos servicios proporcionan un bronceado artificial sin exposición al sol.
Los servicios de peluquería son una amplia gama de servicios relacionados con el cuidado, el estilo y el diseño del cabello. Son realizados por estilistas profesionales que están capacitados en técnicas de corte, peinado y coloración del cabello. Algunos de los servicios comunes de peluquería incluyen:
1. Corte de Cabellos: Se realizan cortes de Cabellos para hombres, mujeres y niños. Esto implica la elección de un estilo de corte que se adapte a la forma de la cara, el tipo de cabello y las preferencias personales del cliente. Pueden utilizar técnicas de corte con tijeras, navajas o esquiladoras (máquinas de corte). Estilos únicos y personalizados según las preferencias y necesidades de cada cliente.
2. Peinado: Se realizan diferentes tipos de peinados para ocasiones especiales o para el uso diario. Esto incluye peinados sueltos, recogidos, trenzas, ondas, rizos o alisados, peinados de novia, peinados para eventos formales, peinados vintage, entre otros.. Se utiliza herramientas como secadores de pelo, planchas, rizadores y productos de peinado para lograr el estilo deseado.
3. Coloración del cabello: Servicios de coloración del cabello, como teñido, resaltado, reflejos o decoloración. Sugerencias a los clientes a elegir el color adecuado y aplicar los productos de manera segura y profesional. También pueden realizar correcciones de color en caso de que el resultado no sea el deseado.
4. Tratamientos capilares: Gran variedad de tratamientos capilares para mejorar la salud y la apariencia del cabello. Estos tratamientos pueden incluir hidratación intensiva, nutrición, reparación de puntas abiertas, tratamiento anticaspa o fortalecimiento del cabello. Se utilizan productos especiales y técnicas de aplicación para lograr resultados óptimos.
5. Tratamientos para el cuero cabelludo: Existen tratamientos específicos para el cuero cabelludo, como tratamientos de limpieza profunda, exfoliaciones del cuero cabelludo, masajes capilares, tratamientos cuero cabelludo graso, y estimulación del crecimiento del cabello.
Un colorista es un profesional especializado en el campo de la coloración del cabello. Los coloristas son expertos en la aplicación de tintes y productos de coloración para lograr cambios de color en el cabello de los clientes. Su objetivo es crear resultados precisos y personalizados, teniendo en cuenta la tonalidad de la piel, el tono natural del cabello y las preferencias individuales del cliente.
Los coloristas trabajan en estrecha colaboración con los clientes para comprender sus necesidades y proporcionar resultados satisfactorios. También se mantienen actualizados sobre las últimas tendencias y técnicas en coloración del cabello para ofrecer opciones modernas y de moda a sus clientes.
Servicios y habilidades incluyen:
1. Consulta de color: Antes de realizar cualquier servicio de coloración, el colorista se reunirá con el cliente para discutir sus deseos y expectativas. También evaluará el estado actual del cabello y la viabilidad de los resultados deseados. La consulta de color es importante para determinar qué tipo de coloración y técnica serán las más adecuadas para lograr el resultado deseado.
2. Aplicación de tintes: El colorista está capacitado en la aplicación precisa de tintes y productos de coloración. Pueden aplicar tintes permanentes, semipermanentes, temporales o aclarantes según las necesidades del cliente. Utilizan técnicas como la aplicación de todo el cabello, reflejos, mechas, balayage, ombré, degradado y otros efectos de color.
3. Mezcla y personalización de colores: Los coloristas son expertos en la mezcla de diferentes tonos y colores para crear la combinación perfecta según las preferencias del cliente. Pueden personalizar el color para lograr matices específicos, como tonos cálidos, fríos, vibrantes o naturales. También pueden realizar correcciones de color en caso de resultados no deseados o cambios de color previos.
4. Técnicas de color avanzadas: Los coloristas también están capacitados en técnicas de coloración avanzadas. Esto incluye técnicas de iluminación, sombreado, degradado, coloración multidimensional y otras técnicas creativas para lograr resultados únicos y personalizados.
5. Mantenimiento del color: Los coloristas pueden proporcionar recomendaciones sobre el cuidado y mantenimiento adecuados del color. Pueden sugerir productos y rutinas de cuidado específicos para prolongar la duración del color y mantener el cabello en óptimas condiciones.
6. Corrección de color: En caso de que un cliente experimente problemas con su color de cabello actual, como desigualdad de tonos, decoloraciones desiguales o resultados no deseados de coloraciones anteriores, los coloristas pueden realizar correcciones de color. Utilizan técnicas y productos especializados para corregir y equilibrar el color del cabello.
1. Corte de pelo: Las mejores técnicas de corte de pelo que pueden ayudar a los hombres a encontrar el estilo que mejor se adapte a su tipo de cabello, forma de cara y preferencias personales. Pueden realizar cortes de pelo clásicos, modernos, degradados, con tijeras o con esquiladora (máquina de corte).
2. Afeitado: El afeitado es uno de los servicios distintivos de la barbería. Se utilizan técnicas tradicionales de afeitado con navaja o maquinilla de afeitar para ofrecer un afeitado suave y apurado. Esto incluye la preparación de la piel, aplicación de productos de afeitado como cremas o aceites, y el afeitado en sí mismo.
3. Arreglo de barba y bigote: Ofrecemos cuidado y arreglo de la barba y el bigote. Pueden recortar y dar forma a la barba según las preferencias del cliente, asegurándose de que esté bien alineada y simétrica. También pueden utilizar productos para suavizar y acondicionar la barba.
4. Tratamientos de cuidado capilar: Se ofrece tratamientos especiales para el cuidado del cabello. Éstos pueden incluir lavado y acondicionamiento profundo, tratamiento de cuero cabelludo, aplicación de productos para mejorar la salud y apariencia del cabello.
5. Aplicación del tinte: Se aplica el tinte seleccionado siguiendo un método específico. Dependiendo del diseño y efecto deseado, se pueden utilizar diferentes técnicas, como el uso de pinceles, peines o esponjas para aplicar el color de manera precisa. En algunos casos, se pueden utilizar técnicas de degradado, reflejos, luces bajas o efectos especiales para lograr un diseño personalizado.
6. Tratamientos faciales y exfoliación de la piel: También ofrecemos servicios de estética facial dirigidos específicamente a los hombres. Estos pueden incluir limpieza facial, exfoliación, mascarillas y tratamientos para el cuidado de la piel del rostro.
7. Diseño de cejas: Ofrecemos servicios de diseño, tintado y arreglo de cejas, asegurándose de que estén bien cuidadas y proporcionadas al rostro del cliente.
Un adaptador de cabellos postizos es un profesional especializado en la aplicación y ajuste de cabellos postizos para lograr una apariencia natural y cómoda. Su función principal es trabajar con extensiones de cabello o pelucas y adaptarlas al cabello existente del cliente. También pueden brindar consejos y recomendaciones adicionales para garantizar la satisfacción del cliente y ayudarles a mantener una apariencia óptima con sus cabellos postizos.
Servicios y habilidades que ofrece un adaptador de cabellos postizos incluyen:
1. Consulta y asesoramiento: Antes de comenzar el proceso de adaptación, el adaptador de cabellos postizos se reúne con el cliente para comprender sus necesidades y expectativas. Realizan una evaluación del tipo y la textura del cabello, así como del estilo deseado.
2. Selección y adquisición de cabellos postizos: El adaptador de cabellos postizos puede ayudar al cliente en la selección y adquisición de cabellos postizos adecuados. Pueden recomendar diferentes tipos de extensiones de cabello, pelucas o sistemas de integración capilar según las preferencias y necesidades del cliente.
3. Aplicación de extensiones de cabello: El adaptador de cabellos postizos está capacitado en técnicas de aplicación de extensiones de cabello. Pueden utilizar métodos como la unión con adhesivos, cosido, entrelazado, microanillos, cintas adhesivas o clips para asegurar las extensiones al cabello existente.
4. Ajuste y personalización: El adaptador de cabellos postizos ajusta las extensiones para que se adapten al estilo y al corte de cabello del cliente. Esto puede incluir el corte y el peinado de las extensiones para que se mezclen de manera natural con el cabello existente.
5. Cuidado y mantenimiento: Los adaptadores de cabellos postizos proporcionan recomendaciones sobre el cuidado y el mantenimiento adecuados de las extensiones de cabello o pelucas. Pueden ofrecer instrucciones sobre el lavado, el peinado y el uso de productos específicos para prolongar la duración y la calidad de los cabellos postizos.
6. Reparación y reemplazo: En caso de daño o desgaste de las extensiones de cabello, el adaptador de cabellos postizos puede realizar reparaciones o reemplazos según sea necesario. Pueden solucionar problemas como la rotura de clips, la pérdida de cabello en las extensiones o el desgaste general.
Los servicios de maquillaje son una variedad de servicios ofrecidos por maquilladores profesionales para mejorar y resaltar la apariencia facial de los clientes. Estos servicios se adaptan a diferentes ocasiones y preferencias personales.
Los maquilladores profesionales utilizan productos de alta calidad y técnicas especializadas para lograr resultados duraderos y de aspecto profesional. También están al tanto de las últimas tendencias y técnicas en maquillaje para ofrecer opciones modernas y de moda a sus clientes.
Los servicios de maquillaje incluyen:
1. Maquillaje de día: El maquillaje de día es un aspecto más suave y natural que resalta la belleza natural de la persona. El maquillador utilizará tonos neutros y sutiles para realzar los rasgos faciales sin que parezca demasiado elaborado.
2. Maquillaje de noche: El maquillaje de noche es más intenso y dramático, diseñado para ocasiones especiales o eventos nocturnos. Puede incluir tonos más oscuros, ahumados o colores vibrantes para resaltar los ojos y los labios.
3. Maquillaje para eventos especiales: Los maquilladores también ofrecen servicios de maquillaje para eventos especiales, como bodas, graduaciones, galas o fiestas. Trabajan en colaboración con el cliente para crear un look personalizado que complemente su vestuario y estilo.
4. Maquillaje de novia: El maquillaje de novia es un servicio especializado que se enfoca en crear un aspecto impecable y duradero para el día de la boda. El maquillador trabajará con la novia para lograr un look que se adapte a su estilo personal y resalte su belleza en este día tan importante.
5. Maquillaje de moda y editorial: Los maquilladores también pueden ofrecer servicios de maquillaje para sesiones fotográficas, pasarelas de moda y producciones editoriales. Están capacitados para crear looks creativos y vanguardistas que se adapten a las necesidades del proyecto.
6. Maquillaje de caracterización: En el ámbito teatral o de cine, los maquilladores pueden realizar maquillaje de caracterización para transformar a los actores en personajes específicos. Esto puede incluir maquillaje de envejecimiento, heridas simuladas, cambios de color de piel y otros efectos especiales.
7. Lecciones y tutoriales de maquillaje: Algunos maquilladores también ofrecen servicios de lecciones y tutoriales de maquillaje personalizados. Pueden enseñar técnicas de maquillaje, proporcionar consejos y recomendaciones sobre productos, y ayudar a los clientes a mejorar sus habilidades de maquillaje.
Los servicios de masoterapia se enfocan en proporcionar terapia y alivio a través de técnicas de masaje. Los masoterapéutas utilizan diversas técnicas manuales para trabajar en los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones, ligamentos y fascia, con el objetivo de promover la relajación, reducir el estrés, aliviar la tensión muscular y mejorar el bienestar general.
Aplican diferentes técnicas de masaje y adaptarán sus servicios según las necesidades y preferencias de cada cliente. También pueden ofrecer consejos sobre el autocuidado, la postura adecuada y la prevención de lesiones relacionadas con la actividad diaria o deportiva.
Lo servicios de masoterapia incluyen:
1. Masaje terapéutico: Este tipo de masaje se centra en el tratamiento de afecciones musculares y lesiones específicas. El masoterapeuta utiliza técnicas de manipulación y estiramientos para aliviar la tensión muscular, reducir el dolor y promover la curación. Puede ser útil para personas con lesiones deportivas, dolores crónicos, problemas posturales u otras afecciones musculoesqueléticas.
2. Masaje de relajación: Este tipo de masaje se enfoca en promover la relajación y aliviar el estrés. El masoterapeuta utiliza movimientos suaves y fluidos para calmar la mente y relajar el cuerpo. Puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y promover una sensación general de bienestar.
3. Masaje deportivo: Este tipo de masaje se dirige a atletas y personas activas que buscan mejorar su rendimiento deportivo y acelerar la recuperación muscular. El masoterapeuta utiliza técnicas específicas para aliviar la tensión muscular, prevenir lesiones y promover una mejor circulación sanguínea.
4. Masaje de tejido profundo: Este tipo de masaje se enfoca en trabajar en las capas más profundas de los tejidos musculares y conectivos. El masoterapeuta utiliza movimientos intensos y aplicando presión profunda para liberar la tensión acumulada y aliviar dolores musculares crónicos.
5. Masaje prenatal: Diseñado específicamente para mujeres embarazadas, el masaje prenatal se adapta a las necesidades y comodidad de la futura madre. El masoterapeuta utiliza técnicas suaves y seguras para aliviar las molestias asociadas con el embarazo, como el dolor lumbar, la hinchazón y el estrés.
6. Masaje de drenaje linfático: Este tipo de masaje se centra en estimular el sistema linfático para ayudar a eliminar toxinas y mejorar la circulación linfática. El masoterapeuta utiliza movimientos suaves y rítmicos para promover la desintoxicación y el equilibrio del sistema linfático.
La maderoterapia es un tratamiento estético que utiliza diferentes instrumentos de madera para masajear y trabajar en diferentes áreas del cuerpo. Estos instrumentos de madera tienen formas y tamaños específicos diseñados para adaptarse a las diferentes partes del cuerpo y ofrecer una variedad de beneficios. La técnica de la maderoterapia se originó en países como México y Colombia y se ha vuelto cada vez más popular en el campo de la belleza y el bienestar.
Cada sesión es de 40 minutos, y el número de sesiones necesarias dependerá de los objetivos individuales y las condiciones de la piel y el cuerpo. También es esencial seguir las indicaciones y recomendaciones del profesional para obtener los mejores resultados y garantizar la seguridad durante el tratamiento.
Algunos de los instrumentos utilizados en la maderoterapia incluyen:
1. Rodillos de madera: Estos rodillos se utilizan para realizar movimientos de masaje en diferentes áreas del cuerpo, como los brazos, las piernas, el abdomen o la espalda. Ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la celulitis, tonificar la piel y relajar los músculos.
2. Copas de succión: Las copas de madera se utilizan en la técnica conocida como "ventosaterapia". Se aplican en la piel creando un vacío para succionar y masajear el área. Esto puede ayudar a mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y promover la eliminación de toxinas.
3. Tablas de madera: Las tablas de madera tienen formas especiales y se utilizan para realizar movimientos de deslizamiento y presión en diferentes áreas del cuerpo. Estos movimientos ayudan a mejorar la circulación, reducir la tensión muscular, promover la relajación y moldear el cuerpo.
4. Martillos de madera: Los martillos de madera se utilizan para realizar movimientos de percusión en el cuerpo. Estos movimientos ayudan a estimular la piel, mejorar la circulación, aliviar la tensión muscular y reducir la apariencia de la celulitis.
Los beneficios de la maderoterapia pueden incluir:
- Estimulación de la circulación sanguínea y linfática.
- Reducción de la celulitis y la retención de líquidos.
- Mejora de la apariencia de la piel, tonificándola y haciéndola más firme.
- Relajación muscular y reducción del estrés.
- Estimulación del sistema linfático y eliminación de toxinas.
- Modelado y contorno corporal.
Una diseñadora de uñas postizas, también conocida como técnica en uñas acrílicas o en uñas de gel, es una profesional especializada en la creación y diseño de uñas postizas o extensiones de uñas. Estas expertas en uñas utilizan diferentes técnicas y materiales para crear uñas artificiales personalizadas y decoradas según las preferencias de cada cliente.
Algunos de los servicios y habilidades que ofrece una diseñadora de uñas postizas incluyen:
1. Aplicación de uñas postizas: Las diseñadoras de uñas postizas pueden aplicar diferentes tipos de uñas postizas, como uñas acrílicas, uñas de gel, uñas de porcelana o uñas de fibra de vidrio. Estos materiales se utilizan para alargar las uñas naturales o para cubrir uñas dañadas.
a. Uñas acrílicas: Se utilizan para alargar las uñas naturales o corregir su forma. Se aplican utilizando una mezcla de polvo acrílico y líquido monómero que se moldea sobre las uñas naturales y se endurece con luz ultravioleta. Las uñas acrílicas ofrecen resistencia y durabilidad.
b. Uñas de gel: Similar a las uñas acrílicas, se utilizan para alargar las uñas o mejorar su forma. Se aplican utilizando un gel especial que se endurece bajo luz ultravioleta. Las uñas de gel ofrecen un aspecto más natural y flexible que las uñas acrílicas.
c. Uñas de porcelana: Son una opción premium y se aplican utilizando una mezcla de polvo de porcelana y líquido monómero. Estas uñas son delgadas, fuertes y duraderas, y proporcionan un aspecto natural.
d. Uñas de seda o fibra de vidrio: Se utilizan para fortalecer las uñas naturales y corregir su forma. Se aplican capas de seda o fibra de vidrio sobre las uñas y se sellan con un adhesivo especial. Estas uñas son ligeras y flexibles, y se pueden esculpir para lograr una apariencia natural.
e. Uñas postizas con tips: Los tips son extensiones de plástico que se adhieren a las uñas naturales para alargarlas. Se recortan y dan forma según las preferencias del cliente, y luego se aplica un acrílico o gel para proporcionar fuerza y durabilidad.
f .Uñas "press on": Son uñas postizas que vienen pre-diseñadas y se adhieren temporalmente a las uñas naturales utilizando adhesivos especiales o pegamento. Estas uñas son convenientes y fáciles de aplicar en casa, ya que no requieren el uso de productos químicos ni la ayuda de un profesional. Son ideales para ocasiones especiales o para cambiar rápidamente el aspecto de las uñas.
g. Uñas de gel autónomas: Estas uñas se hacen mediante la aplicación de gel directamente sobre la uña natural y su posterior curado bajo una lámpara UV o LED. A diferencia de las uñas de gel tradicionales, no se utilizan tips o extensiones adicionales. Este método proporciona un aspecto natural y se puede esculpir para crear diferentes formas y estilos.
h. Esmaltes semipermanentes: Los esmaltes semipermanentes son esmaltes de uñas que se aplican como un esmalte tradicional pero se curan bajo una lámpara UV o LED para una mayor durabilidad. Estos esmaltes proporcionan un acabado de larga duración y resistencia al chip, lo que los hace ideales para aquellos que desean una manicura duradera sin la necesidad de uñas postizas.
2. Esculpir y dar forma a las uñas: Las diseñadoras de uñas tienen la habilidad de esculpir y dar forma a las uñas postizas para que se adapten a las preferencias individuales de cada cliente. Pueden crear uñas puntiagudas, cuadradas, redondeadas, ovaladas u otras formas personalizadas.
3. Decoración de uñas: Las diseñadoras de uñas postizas son expertas en la decoración de uñas y pueden ofrecer una amplia gama de diseños y estilos. Pueden aplicar esmalte de uñas, realizar nail art con pintura acrílica, utilizar técnicas de estampado, aplicar brillos, piedras, adhesivos, calcomanías y otros elementos decorativos para crear diseños únicos y personalizados.
4. Mantenimiento y rellenos: Después de la aplicación inicial de las uñas postizas, las diseñadoras de uñas también pueden ofrecer servicios de mantenimiento y rellenos. Estos servicios implican el retoque de las uñas postizas a medida que crecen las uñas naturales, para mantener su aspecto y durabilidad.
5. Reparación de uñas: En caso de que una uña postiza se rompa o dañe, las diseñadoras de uñas pueden realizar reparaciones y restauraciones para asegurar que las uñas se vean impecables.
6. Cuidado de las uñas naturales: Además de trabajar con uñas postizas, las diseñadoras de uñas postizas también pueden ofrecer servicios de cuidado de las uñas naturales, como manicuras y pedicuras. Pueden limar, pulir y embellecer las uñas naturales, aplicar esmalte y brindar recomendaciones para el cuidado adecuado de las uñas.
Los servicios de cuidado de manos y pies se centran en mantener la salud, belleza y bienestar de estas áreas del cuerpo. Algunos de los servicios del cuidado de manos y pies incluyen:
Manicura: Es un tratamiento que se realiza en las manos, que incluye cortar y dar forma a las uñas, cuidado de las cutículas, exfoliación e hidratación de la piel, y aplicación de esmalte de uñas.
Pedicura: Similar a la manicura, pero se realiza en los pies. Incluye el corte y limado de las uñas de los pies, cuidado de las cutículas, eliminación de durezas o callosidades, exfoliación y masaje de los pies, y aplicación de esmalte de uñas.
Tratamientos de parafina: Consiste en sumergir las manos o los pies en parafina caliente para hidratar y suavizar la piel. La parafina se solidifica alrededor de la piel y luego se retira, dejando la piel hidratada y suave.
Exfoliación: Se realiza para eliminar las células muertas y suavizar la piel. Puede involucrar el uso de exfoliantes o productos específicos para el cuidado de manos y pies.
Masaje de manos y pies: Se aplica un masaje terapéutico en las manos y los pies para aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación.
Tratamientos de hidratación: Se utilizan cremas, lociones o aceites especiales para hidratar y nutrir la piel de las manos y los pies, dejándolos suaves y flexibles.
Eliminación de callosidades: Se realiza para eliminar callosidades o durezas en los pies que pueden causar molestias. Se utiliza una variedad de herramientas y técnicas para suavizar y eliminar estas áreas endurecidas.
Los profesionales en este campo están capacitados para brindar un cuidado adecuado, asesoramiento y tratamiento personalizado según las necesidades individuales de cada cliente.
Es importante destacar que las diseñadoras de uñas están capacitadas en técnicas de higiene y esterilización para garantizar la salud y seguridad de sus clientes. También pueden ofrecer asesoramiento sobre el cuidado y mantenimiento adecuado de las uñas postizas para maximizar su duración y apariencia.
Los servicios de depilación se enfocan en la eliminación temporal o permanente del vello no deseado en diferentes partes del cuerpo. Se utilizan diversas técnicas y métodos para lograr resultados suaves y duraderos. Se le otorga sus indicaciones sobre los cuidados posteriores a la depilación.
Los servicios de depilación incluyen:
1. Depilación con cera: Este es uno de los métodos más populares de depilación. Se aplica cera caliente o tibia sobre el área a tratar y luego se retira rápidamente con tiras de tela o papel. La cera adhiere el vello y lo arranca desde la raíz, proporcionando resultados suaves y de larga duración.
2. Depilación con cera fría: Similar a la depilación con cera caliente, pero en este caso se utiliza cera fría o bandas pre-impregnadas de cera. Se aplican directamente sobre el área a depilar y se retiran rápidamente para eliminar el vello no deseado.
3. Depilación con cera tibia: Este método de depilación utiliza cera tibia, que tiene una temperatura intermedia entre la cera caliente y la fría. Proporciona resultados similares a la depilación con cera caliente, pero con menos riesgo de quemaduras o irritaciones en la piel.
4. Depilación con crema depilatoria: Las cremas depilatorias contienen productos químicos que disuelven el vello a nivel superficial. Se aplican sobre el área a depilar y se dejan actuar durante un tiempo determinado, luego se retira la crema junto con el vello no deseado.
5. Depilación con maquinilla o afeitado: Este método es rápido y conveniente, pero los resultados son temporales ya que solo se corta el vello en la superficie de la piel. Se utiliza una maquinilla de afeitar para eliminar el vello no deseado de manera rápida y eficaz.
6. Depilación con hilo: Este método, también conocido como "depilación con hilo" o "threading"-(Enhebrado) , utiliza un hilo de algodón especial que se retuerce y se enrolla alrededor del vello no deseado para arrancarlo desde la raíz. Es especialmente popular para dar forma a las cejas y eliminar el vello facial.
7. Depilación con láser: La depilación con láser es un método de depilación permanente que utiliza pulsos de luz láser para dañar los folículos pilosos y prevenir el crecimiento futuro del vello. Este procedimiento generalmente requiere múltiples sesiones para obtener resultados duraderos.
La micropigmentación es un tratamiento estético que consiste en la implantación de pigmentos en la capa superficial de la piel para mejorar o realzar ciertos rasgos faciales o corporales. También se conoce como maquillaje permanente o tatuaje cosmético. A diferencia de los tatuajes convencionales, la micropigmentación utiliza pigmentos específicos y técnicas más suaves para lograr resultados más sutiles y naturales.
En la consulta previa para discutir las expectativas, evaluar el color y la forma deseada, y comprender los cuidados posteriores necesarios para garantizar una cicatrización adecuada.
La micropigmentación se puede realizar en diferentes áreas del cuerpo y ofrece una variedad de beneficios. Algunos de los tratamientos más comunes de micropigmentación incluyen:
1. Cejas: La micropigmentación de cejas se utiliza para rellenar, dar forma o definir las cejas. Puede ser útil para personas con cejas escasas, asimétricas o que desean una apariencia más definida y arqueada.
2. Labios: La micropigmentación de labios implica mejorar el contorno y el color de los labios. Puede ayudar a corregir imperfecciones, como labios desiguales o descoloridos, y proporcionar un color más duradero y definido.
3. Delineado de ojos: La micropigmentación de los ojos se utiliza para realzar y definir la línea de las pestañas. Puede ayudar a crear la ilusión de pestañas más densas y definidas, así como mejorar la forma y el tamaño de los ojos.
4. Areolas mamarias: Después de una cirugía de reconstrucción mamaria o en casos de pérdida de pigmentación en las areolas, la micropigmentación se utiliza para recrear la apariencia de las areolas y los pezones de forma natural.
5. Camuflaje de cicatrices: La micropigmentación se puede utilizar para disimular cicatrices en el cuerpo, ya sea por cirugías, quemaduras o accidentes. Al implantar pigmento en la zona afectada, se busca igualar el tono de la piel circundante y hacer que la cicatriz sea menos visible.
Los beneficios de la micropigmentación incluyen:
- Ahorro de tiempo en la aplicación diaria de maquillaje.
- Mejora y realce de los rasgos faciales.
- Corrección de imperfecciones o asimetrías.
- Mayor confianza y comodidad con la apariencia personal.
- Resultados duraderos y de bajo mantenimiento.
El tintado de cejas es un servicio estético que implica la aplicación de un tinte seguro y especializado en las cejas para darles color, definición y profundidad. Este procedimiento es especialmente beneficioso para personas con cejas claras, escasas o descoloridas, ya que el tinte ayuda a resaltar y realzar su apariencia de manera natural.
SÚPER RÁPIDO - SÚPER ECONÓMICO
PRECIO ESPECIAL
El proceso de tintado de cejas generalmente involucra los siguientes pasos:
1. Preparación: El profesional limpia y prepara las cejas, eliminando cualquier maquillaje, aceites o residuos que puedan afectar la adherencia del tinte.
2. Selección del color: Se elige un color de tinte que sea adecuado para complementar el tono de la piel y el color del cabello de cada individuo. El profesional puede asesorar sobre la elección del tono más apropiado.
3. Aplicación del tinte/henna: Se aplica el tinte/henna cuidadosamente en las cejas utilizando un pincel o aplicador. El profesional se asegura de cubrir todas las áreas de las cejas de manera uniforme.
4. Tiempo de espera: El tinte se deja actuar durante unos minutos, generalmente de 15 a 20 minutos, según las instrucciones del fabricante y el resultado deseado. Durante este tiempo, el tinte/henna penetra en los vellos de las cejas para depositar el color.
5. Retiro del tinte: Luego de que el tinte haya actuado el tiempo adecuado, se retira con cuidado utilizando una toallita húmeda o algodón. El profesional se asegura de limpiar completamente el área de las cejas y eliminar cualquier residuo de tinte.
El tintado de cejas ofrece varios beneficios, que incluyen:
- Apariencia más definida: El tinte proporciona un color más intenso y define la forma de las cejas, lo que las hace lucir más visibles y con mayor estructura facial.
- Menos necesidad de maquillaje: Al tener las cejas tintadas, se reduce la necesidad de rellenarlas diariamente con maquillaje, ahorrando tiempo en la rutina de belleza.
- Mejora de la simetría: El tintado puede ayudar a corregir pequeñas asimetrías o irregularidades en la forma de las cejas, proporcionando un aspecto más equilibrado y armonioso.
- Duración prolongada: Dependiendo del tipo de tinte utilizado y los cuidados posteriores, el resultado del tintado de cejas puede durar de dos a cuatro semanas, brindando un efecto duradero.
Es importante realizar el tintado de cejas con un profesional capacitado y en un entorno seguro e higiénico para garantizar resultados óptimos y evitar cualquier reacción alérgica o daño en los ojos.
También es recomendable realizar una prueba de sensibilidad en la piel antes de la aplicación completa del tinte/henna, especialmente para personas con piel sensible.
Profesional especializada en el cuidado de la piel, la belleza facial y corporal, aplicando técnicas no invasivas que buscan mejorar tu salud estética y tu bienestar integral.
Mis servicios están enfocados en la prevención, tratamiento y mantenimiento de la piel y la imagen personal, ofreciendo resultados visibles y seguros
Proveedora de confianza en productos de belleza y cosmecéuticos de las mejores marcas
Te ofrezco:
✔️ Cosméticos y productos profesionales de skincare
✔️ Tratamientos de uso en casa que potencian tus rutinas
✔️ Recomendaciones personalizadas según tu tipo de piel y necesidades
✔️ KIT Personalizados según Previa Evaluación
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para resaltar tu belleza natural y mantener tu piel siempre radiante.
Escríbeme para tu asesoría personalizada o para adquirir tus productos de confianza.
¡Soy tu aliada en belleza y bienestar!
¿Sueñas con aprender a cuidar tu piel, resaltar tu imagen y dominar rutinas profesionales de belleza?
En nuestros cursos descubrirás técnicas prácticas y fáciles, desde cuidado facial y maquillaje hasta secretos de cosmetología, para que brilles con seguridad en tu día a día o inicies tu propio negocio en el área.
¡Inscríbete ahora y comienza tu transformación con Yacximel!
Apoya nuestra misión de belleza y bienestar
Gracias a tu donación seguimos compartiendo belleza, conocimiento y bienestar para transformar vidas.
Haz tu donación aquí y sé parte de la familia Yacximel Contigo.😀